Mostrando entradas con la etiqueta Elvis Presley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elvis Presley. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2024

If I Can Dream de Elvis Presley: Un Himno de Esperanza y Cambios

 "If I Can Dream" es una de las canciones más emblemáticas de Elvis Presley, no solo por su poderosa melodía y la increíble interpretación vocal de Elvis, sino también por el profundo mensaje que encierra. La canción marcó un momento crucial en la carrera del Rey del Rock y se convirtió en un himno de esperanza y de lucha por un futuro mejor, en una época turbulenta para Estados Unidos. 

El Contexto Histórico: La Inspiración de Martin Luther King Jr.

La década de los 60 fue un periodo convulso para Estados Unidos, marcado por la lucha por los derechos civiles, protestas contra la guerra de Vietnam y el asesinato de líderes influyentes como Martin Luther King Jr. y Robert F. Kennedy. Tras la muerte de King en abril de 1968, la atmósfera social era de dolor y desolación. Este trágico contexto inspiró a los creadores de "If I Can Dream".

Martin Luther King

La canción fue escrita por Walter Earl Brown, a petición del productor Steve Binder, para el '68 Comeback Special de Elvis Presley. Elvis había estado alejado de los escenarios en vivo durante varios años, centrado principalmente en películas, muchas de ellas criticadas por su baja calidad. Este especial de televisión se planteó como una oportunidad de relanzar su carrera, pero también como una plataforma para expresar su sentir sobre lo que estaba ocurriendo en el país.

Brown, inspirado por los discursos y el legado de Martin Luther King, escribió una canción que reflejara un anhelo de paz, igualdad y fraternidad. A pesar de que Elvis no solía involucrarse en temas políticos, cuando escuchó la maqueta, quedó profundamente conmovido. Se dice que expresó: "No voy a cantar nunca más una canción en la que no crea", y aceptó interpretar "If I Can Dream" como el cierre del especial.

La Grabación: Un Momento Emotivo en el Estudio


El 23 de junio de 1968, Presley grabó "If I Can Dream" en los estudios de Western Recorders en Hollywood. La grabación fue intensa; Elvis volcó toda su emoción en la interpretación, hasta el punto que algunos afirman que rompió en llanto después de la toma final. Su entrega fue tan poderosa que la versión que se escuchó en el especial es prácticamente la primera toma.

Elvis Presley

La canción mezcla elementos de gospel, soul y pop, géneros que influyeron profundamente a Elvis a lo largo de su carrera. La letra de "If I Can Dream" habla de un mundo mejor, donde "el hombre no sufra el dolor", y donde "todos mis hermanos caminen junto a mí", capturando el sentimiento de esperanza en medio de las tensiones raciales y sociales de la época.

Impacto y Recepción

El especial televisivo fue un éxito rotundo, revitalizando la carrera de Elvis Presley y devolviéndolo al centro de la cultura pop. "If I Can Dream" se lanzó como sencillo poco después del especial y alcanzó el número 12 en la lista Billboard Hot 100. Aunque no fue un gran éxito comercial comparado con otros sencillos de Elvis, su impacto cultural fue profundo, consolidándose como una de sus canciones más emotivas y significativas.


Versiones y Apariciones en la Cultura Pop

"If I Can Dream" ha resonado a lo largo de las décadas, y numerosos artistas han hecho versiones de la canción, manteniendo vivo su mensaje de esperanza.

  • Artistas que la han versionado:

    • Céline Dion colaboró en un dueto virtual con Elvis en 2007 para el programa "American Idol", utilizando tecnología de realidad aumentada. Esta interpretación fue muy elogiada por la perfecta combinación de sus voces.
    • Tom Jones, amigo cercano de Elvis, interpretó la canción en varias ocasiones, siempre destacando el poder emocional de la letra.
    • Måns Zelmerlöw, el ganador del Festival de Eurovisión 2015, también hizo una versión de la canción en uno de sus álbumes.
    • Sebastian R., o sea yo, también me empapé de la belleza de este himno, interpretándola con mucho cariño y respeto. A continuación os dejo el video:
  • Películas y series: La canción ha aparecido en diversas películas y series, destacando por su mensaje inspirador.

    • En la película "Elvis" (2022), dirigida por Baz Luhrmann, la canción ocupa un lugar central, retratando su importancia en el resurgimiento de la carrera de Elvis.
    • La serie de televisión "The Wonder Years" usó "If I Can Dream" en uno de sus episodios, reflejando la nostalgia y el deseo de cambio de los años 60.
  • Eventos Especiales: En 2018, para conmemorar los 50 años del '68 Comeback Special, se lanzó una versión remasterizada de "If I Can Dream" con las voces de Andrea Bocelli, Shawn Mendes y Carrie Underwood, entre otros, como parte del álbum tributo.

    Elvis (2022)

Curiosidades de la Canción

  • Rechazo inicial por parte de RCA Records: A pesar del entusiasmo de Elvis, los ejecutivos de RCA no estaban convencidos de que la canción tuviera potencial comercial. Consideraban que su mensaje era "demasiado serio" para el estilo por el que Elvis era conocido. Sin embargo, tanto Elvis como Steve Binder insistieron, y finalmente la canción fue incluida en el especial.

  • Una conexión con el gospel: Aunque "If I Can Dream" no es una canción religiosa per se, tiene profundas influencias del gospel, un género que Elvis amaba y que fue una parte clave de su formación musical.

  • El significado oculto en la letra: Muchos de los versos, como "Mientras haya luz en el hombre para soñar, podemos encontrar nuestro camino", están directamente inspirados en los discursos de Martin Luther King Jr., especialmente en su famoso "I Have a Dream".

If I Can Dream

El Legado

"If I Can Dream" sigue siendo una de las canciones más poderosas del catálogo de Elvis Presley. Su mensaje atemporal de esperanza y cambio ha inspirado a generaciones, recordándonos que, incluso en los momentos más oscuros, siempre podemos soñar con un mundo mejor.

A través de su música, Elvis Presley no solo revolucionó el rock and roll, sino que también demostró que el arte puede ser una herramienta poderosa para el cambio social. "If I Can Dream" no fue solo una canción, fue su llamado a la unidad y a la paz, un sueño que sigue siendo relevante hoy en día.

Elvis Presley

Y hasta aquí melómanos, espero hayan disfrutado de la radiografía de este himno. Si os apetece y si ya han llegado hasta aquí, os invito os unáis a mi comunidad de Youtube, pinchando AQUI  y claro, visionar mi humilde versión de este ya clásico del  Rey del rock, que os dejé mas arriba. 

¡Muchas gracias por leerme!

Un beso.... Un abrazo... ¡Muaaaaak!

domingo, 9 de febrero de 2020

That's All Right - Elvis Presley

"Todo está bien, mientras sentimos que nos hace bien. Todo está bien si a nadie le hace daño lo que a nosotros nos hace bien. Todo está bien aunque sea pasajero lo que está bien. Todo esta bien si lo que está mal se aleja y no afecta lo que está bien. Todo está bien porque es la actitud que lo provoca. Todo está bien. Todo está bien..."


Sheol 13

♦ ♦ ♦ ♦ ♦

That's All Right
That's All Right fue el primer gran éxito de Elvis Presley, y salió de una quinta sesión de grabación en el año 1954.  Elvis era un joven camionero de 19 años cuando se presentó en Sun Records en Memphis para grabar unas canciones como regalo para su madre. Su idea era de que alguien le escuchara y le cazara al vuelo para llevarle al estrellato. Sun era propiedad de Sam Phillips, y su asistente, Marion Keizer, sabía que su jefe estaba buscando un "hombre blanco que suene como un hombre negro". Marion al escucharle cantar alertó a su jefe. Phillips quedó prendado con los dotes del chico y organizó algunas sesiones mas. Nada salió de ahí. Unos días mas tarde le volvió a llamar pero esta vez estaría acompañado por dos músicos profesionales, el contrabajista Bill Black y el guitarrista Scotty Moore (Los Blue Moon Boys).

El trío probó con toda clase de canciones, en varios estilos, hasta que finalmente dieron en el blanco. Fue el 5 de julio de 1954 que el mismo Elvis, en un descanso, empezó a tontear con una guitarra en mano, saltando por el estudio al son de la canción que estaba interpretando en un estilo fresco e innovador. Era una canción de blues de 1946 del cantante y compositor Arthur "Big Boy" Crudup y se titulaba "That's All Right, Mamma". Todos se quedaron boquiabiertos, lo había encontrado, el chaval había encontrado su estilo. Phillips se cabreo al ver la chiquillada de Elvis, pero a la vez se dio cuenta del potencial de la versión así que les hizo grabar la canción de esa manera. La variación de blues llevado al estilo propio de Elvis les  llevaron a algunos historiadores de la música a considerarla como la primera canción de rock.

Arthur Crudup

En 7 de julio de 1954,  solo dos días después de la sesión de grabación, WHBQ Radio de  Memphis se convirtió en la primera cadena del mundo en emitir al Rey en el programa del  DJ Dewey Phillips y su programa Red Hot and Blue. Y That's All Right sonó llegando a las casas de Memphis como una canción mas de otro chico mas que quería volar alto.
Pero la gente se volvió loca, no era una canción mas, ni una voz mas, era algo mas que eso. El teléfono no paraba de sonar preguntando a Dewey sobre el cantante y donde se podría adquirir el disco, pidiéndole que la volviera a emitir. Y el bueno de Dewey la emitió, muchas, muchas veces mas.
En unos días se hizo popular en Memphis y transcendió al ámbito nacional en unas semanas, preparando el escenario para el ascenso del rey Elvis.

Blue Moon Boys

Presley comentó en una ocasión para la revista Rolling Stone: "Me dije a mi mismo que si alguna vez llegaba al lugar donde podía sentir a Arthur, sería un músico como nadie lo había visto".
That's All Right fue la primera canción que Elvis tocó en concierto: El 30 de julio de 1954, Elvis abrió para Slim Whitman en Memphis e interpretó "That's All Right, Mama", "Blue Moon Of Kentucky" y "I'll Never Let You". 

En 2004, alcanzó la posición n.º 112 en la lista de Rolling Stone de las las 500 mejores canciones de todos los tiempos.

Elvis Presley (1954)

Desde luego That's All Right es una canción que me anima y me levanta el animo las veces que la escucho, pero no tiene batería, no tiene piano... ¿Seguro que es Rock'n'Roll?

Información recopilada de la red.
Letra traducida por Sheol 13:

Esta bien

Bueno, está bien ahora mamá
Está bien para ti,
Está bien ahora mamá, tal y como lo haces,
Eso está bien, todo está bien,
Está bien ahora mamá, tal y como lo haces.

Mi mamá me lo dijo, mi papá también me lo dijo:
"Hijo, esa chica con la que estás tonteando
No es nada buena para ti "
Pero está bien ahora, está bien,
Está bien ahora mamá, tal y como lo haces.

Me voy de la ciudad, nena,
Ahora seguro que me voy,
Bueno, ya no molestaré merodeando cerca de tu puerta,
Bueno, está bien, está bien,
Está bien ahora mamá, tal y como lo haces.

Eso está bien, está bien,
Está bien ahora mamá, tal y como lo haces,
Bueno, está bien ahora mamá, tal y como lo haces.

That's All Right - Elvis Presley