lunes, 25 de febrero de 2013

Thank U - Alanis Morissette


Gracias blogueros. Gracias Amigos. Gracias familia. Gracias conocidos y desconocidos. Gracias curiosos. Gracias melómanos. Gracias a ti a todos por las 200.000 visitas. Os voy a ser sincero, no me esperaba esta acogida, de verdad que no. Este blog nació para mi y por la necesidad de estar siempre cerca de la música. Al final y afortunadamente, “Breve historia de una canción”, se convirtió en una enorme senda global donde al son de la música y de la letra bailamos cada día sin levantarnos de las sillas y sin vernos siquiera. Gracias de verdad.


Thank U es el primer sencillo de la cantante y compositora canadiense Alanis Morissette, de su cuarto álbum de estudio Supposed Former Infatuation Junkie (1998). El tema fue escrito por Alanis
Morissette y Glen Ballard, productor de su anterior álbum. Morissette empezó a escribir la canción en 1997 al volver de la India y la letra es su protesta y refleja claramente su indignación y su mal estar.


Thank U recibió críticas generalmente positivas tanto de los críticos musicales como de los oyentes y alcanzó el n.º 1 y respectivamente el top 10 en casi todo el mundo. El vídeo musical fue dirigido por Stéphane Sednaoui y se estrenó el 12 de octubre de 1998 con bastante polémica. En el, aparece Morissette desnuda, con el pelo envolviendo sus pechos y con las partes intimas pixeladas caminando por las calles de Los Angeles .


En mayo del 2001, el vídeo fue votado como n.º 66 en la lista de VH1 "Los 100 vídeos mas grandes". El Thank U de Morissette fue nominado a la Mejor Interpretación Vocal Pop Femenina en los Premios Grammy de 2000.
Información recopilada de La Wikipedia en inglés.
Letra traducida por Sheol 13:


Gracias

¿Qué tal dejar esos antibióticos?
¿Qué tal dejar de comer cuando estoy llena?
¿Qué pasa con esas transparentes zanahorias colgando?
¿Qué pasa con la siempre esquiva gratitud?

Gracias India,
Gracias terror,
Gracias desilusión,
Gracias fragilidad,
Gracias consecuencia,
Gracias, gracias silencio.

¿Que tal si ya no te culpo por todo?
¿Qué tal si disfruto del momento por una vez?
¿Qué tal lo bien que se siente cuando por fin te perdono?
¿Qué tal un duelo unánime?

Gracias India,
Gracias terror,
Gracias desilusión,
Gracias fragilidad,
Gracias consecuencia,
Gracias, gracias silencio.

En el momento en el que le solté fue
El momento que ya no podía manejarlo.
En el momento en el que salte fue
El momento de mi caída.

¿Qué tal si dejamos de ser masoquista?
¿Qué tal si recordamos tu divinidad?
¿Qué tal si dejamos de mirar tan descaradamente?
¿Qué tal si no comparamos la muerte con en final?

Thank U -  Alanis Morissette

sábado, 2 de febrero de 2013

Where Does My Heart Beat Now - Céline Dion


“Tiene una voz interesante, aguda, muy aguda pero sin resultar molesta, parece un violín.” fue el comentario de mi chica al escuchar con ella un tema de ésta gran artista y yo le doy toda la razón, es un Sradivarius de carne y hueso.
Hoy vamos a hablar de Where Does My Heart Beat Now el primer éxito internacional de la artista canadiense Céline Dion. La canción pertenece a Unison, el noveno disco de estudio de su carrera pero su primer disco en inglés. 


Where Does My Heart Beat Now fue lanzado como el primer sencillo en Canadá el 6 de octubre de 1990 y en los Estados Unidos el 19 de noviembre del mismo año. En el resto del mundo no llegó hasta 1991.
Céline Dion estrenó el tema en Suiza, en la edición de 1989 del Festival de Eurovisión donde actuó en directo, después de resultar ganadora del certamen en 1988 con Ne partez pas sans moi.


Where Does My Heart Beat Now fue el sencillo más exitoso del álbum Unison y en 2008 fue incluido en su disco de grandes éxitos My Love: Essential Collection.
La canción alcanzó el n.º 4 en los EE. UU. Billboard Hot 100 y lo hizo aún mejor en el Hot Adult Contemporary Tracks alcanzando el n.º 2 y alcanzó el top 10 en casi todas las listas del mundo.


Información recopilada de La Wikipedia en Inglés.
Letra traducida por Sheol 13:



¿Dónde late mi corazón ahora?

Hay tanto por creer - Estábamos perdidos en el tiempo.
Todo lo que necesitaba
Lo siento en tus ojos,
Siempre pensaba en guardar
Tu corazón junto al mío.
Pero ahora se siente tan lejano,
No sé cómo puede el amor desaparecer
Sin dejar rastro.
¿A dónde van los corazones silenciosos?

¿Dónde late mi corazón ahora?
¿Dónde está el sonido?
Ese único eco en la noche.
¿Dónde late mi corazón ahora?
No puedo vivir sin el,
Sin sentirlo dentro.
¿Dónde van todos los corazones solitarios?

Vela en el agua - A la deriva, impotente.
Escondiéndose de los truenos.
Ven a rescatarme.
Guiada por el hambre
Del sueño eterno.
Busco la mano que pueda sostener
Alcanzo los brazos que me enseñan,
A dónde van los corazones silenciosos.

¿Dónde late mi corazón ahora?
¿Dónde está el sonido?
Ese único eco en la noche.
¿Dónde late mi corazón ahora?
No puedo vivir sin el,
Sin sentirlo dentro.
¿Dónde van todos los corazones solitarios?
¿Dónde van todos los corazones solitarios?

Un solo toque vence al silencio,
El amor todavía sobrevive,
Dos corazones se necesitan,
Dame alas para volar.

¿Dónde late mi corazón ahora?
¿Dónde está el sonido?
Ese único eco en la noche.
¿Dónde late mi corazón ahora?
No puedo vivir sin el,
Sin sentirlo dentro.

Tengo a alguien a quien daré mi corazón,
Le siento cada vez más fuerte y más fuerte
Y más fuerte,
Y lo siento dentro de mi.
Los corazones están hechos para durar
Hasta el fin de los tiempos.

Where Does My Heart Beat Now - Céline Dion  

sábado, 5 de enero de 2013

Los 10 mejores discos de 2012

Otro año más os acerco una lista de lo mejorcito que he escuchado este año pasado 2012. Es una lista según mi criterio y según los discos que llegaron a mis oídos. Es posible que discrepemos, pero repito, es una lista muy personal, nada que ver con las oficiales.
El año pasado tuve la oportunidad de descubrir nuevos sonidos, nuevos grupos que empiezan a hacerse un hueco en el mundo musical a base calidad y frescura como por ejemplo Bat For Lashes  emociones a flor de piel o Foxygen un verdadero cóctel de sonidos nuevos y de antaño. También me sorprendieron gratamente los artistas y grupos consagrados como Muse que no bajaron en liston, Linkin Park que parece que despacito pero seguro vuelven al sendero que les corresponde y un mas que sorprendente Slash muy bien acompañado por la voz de Myles Kennedy. También se agradecen la continuidad de artistas como Mika o grupos como Maroon 5. Lo de Green Day ha sido algo espectacular no tanto por la calidad que por el enorme trabajo: tres discos en un año. La vuelta de No Doubt tampoco ha sido lo que esperaba pero merece la pena. Luego está Lana del Rey que simplemente enamora. El Grrr de The Roling Stones no aparece en la lista pero solo porque es un recopilatorio, un recopilatorio que viene acompañado de dos nuevos temas que sinceramente, y os habla una persona que nunca ha sido muy asidua del grupo, son la ostia. Pero no todo han sido alegrías, me llevé una gran decepción con la vuelta de The Cranberries con un disco muy lineal y demasiado suave y también con lo ultimo del gran Robbie Williams, Take the Crown un disco, a mi parecer, que huele un poco rancio. 


10. Lana del Rey - Born To Die


♦♦♦


9. Maroon 5 – Overexposed


♦♦♦


8. Foxygen – Take The Kids off Broadway



♦♦♦



7. No Doubt - Push and shove



♦♦♦



6. Muse - The 2nd law



♦♦♦



5. Mika - The origin of love


♦♦♦



4. Green Day – Trilogy


♦♦♦



3. Linkin Park - Living things



♦♦♦



2. Bat For Lashes - The Haunted man



♦♦♦



1. Slash - Apocalyptic love



domingo, 30 de diciembre de 2012

Happy New Year - ABBA


Fin de año, tiempo de promesas, tiempo de mirar hacia atrás y hacia delante, tiempo de fiestas, cava y fuegos artificiales y tiempo para recordar esta maravillosa canción, esta maravillosa voz y estos maravillosos acordes. Musicalidad, armonía, cadencia, melodía, suavidad, dulzura, ritmo todas estas palabras son sinónimos de ABBA, el mejor grupo disco-pop de todos lo tiempos. 
Happy New Year es una canción archiconocida del grupo sueco ABBA y la pueden encontrar en su penúltimo álbum de estudio Super Trouper lanzado en 1980.


 La melódica y cálida voz principal es como casi siempre de Agnetha Faltskog. Dicen que el titulo original de la canción era mas jocoso pero no original, había otra canción con el mismo nombre: Papi, no te emborraches en navidad, así que le descartaron. 


Aunque grabada en 1980, la canción en inglés no fue lanzada como single hasta el año 1999, alcanzando en Suecia el n.º 4 en los tops y en Holanda el n.º 8.
La versión en español de la canción la llamaron Felicidad.
El tema Felicidad fue lanzado por primera vez en 1994 en el álbum Mas Oro ABBA y en 1999 en la re-edición, ABBA Oro: Grandes Éxitos.


En 2008, Happy New Year fue lanzado de nuevo en varios países y otra vez alcanzaba en top 10, igual que un año mas tarde y luego en 2011. Seguro que no tardarán en lanzarla de nuevo.
El tema fue versionada por vario artistas y grupos, la mayoría desconocidos internacionalmente.

Bueno, lo dicho, Feliz Año Nuevo amigos y un fuerte abrazo.
Información recopilada de La Wikipedia en inglés.
Letra traducida por Sheol 13:


Feliz Año Nuevo

No más champán,
Los fuegos artificiales se han apagado.
Aquí estamos, tú y yo
Sintiéndonos perdidos y tristes.
Es el final de la fiesta
Y la mañana parece tan gris,
Tan diferente al ayer,
Ahora es el momento para decir...

Feliz año nuevo,
Feliz año nuevo,
Que todos podamos imaginarnos de vez en cuando
Un mundo donde cada vecino es un amigo.
Feliz año nuevo,
Feliz año nuevo,
Que todos tengamos nuestras esperanzas, nuestra voluntad de intentar
Y si no lo hacemos, mas vale recostarse y morir,
Tú y yo.

A veces veo
Cómo nace el nuevo mundo
Y veo la forma en la que prospera
Sobre las cenizas de nuestras vidas.
Oh, sí, el hombre es un tonto
Y piensa que estará bien,
Arrastrando sus pies embarrados
Sin saber que está descarrillado
Sigue adelante de todos modos...

Feliz año nuevo,
Feliz año nuevo,
Que todos podamos imaginarnos de vez en cuando
Un mundo donde cada vecino es un amigo.
Feliz año nuevo,
Feliz año nuevo,
Que todos tengamos nuestras esperanzas, nuestra voluntad de intentar
Y si no lo hacemos, mas vale recostarse y morir,
Tú y yo.

Ahora me parece
Que los sueños que teníamos antes
Están muertos,
Nada mas que confeti en el suelo.
Es el fin de una década,
Durante otros diez años
¿Quién puede decir lo que encontraremos?
Que nos esperará mas adelante,
Al final de los ochenta y nueve...

Feliz año nuevo,
Feliz año nuevo,
Que todos podamos imaginarnos de vez en cuando
Un mundo donde cada vecino es un amigo.
Feliz año nuevo,
Feliz año nuevo,
Que todos tengamos nuestras esperanzas, nuestra voluntad de intentar
Y si no lo hacemos, mas vale recostarse y morir,
Tú y yo.

Happy New Year - ABBA

sábado, 22 de diciembre de 2012

A Winter's Tale - Queen


En primer lugar os deseo una muy Feliz Navidad.
El tema que os presento hoy es mas que una canción, es un estado de animo, es una despedida, es pesar, es regalo. A Winter's Tale es uno mas de los numerosos éxitos de la banda londinense Queen. El sencillo forma parte del álbum Made in Heaven, lanzado en 1995, tras la muerte de Freddie Mercury en 1991. 


A Winter's Tale fue escrito después de las sesiones de grabación de Innuendo y nacía mientras un debilitado Freddie Mercury miraba por la ventana del estudio de grabación del grupo, en Lake Ginebra. El toque psicodélico del tema lo dice todo sobre su estado de ánimo. A Winter's Tale se grabó de una sentada, en una única sesión, como si fuera un directo, puesto que el tiempo se la acababa, y con razón, a dos semanas de la grabación la voz de Freddie se apagaba. 


A Winter's Tale no es un gran éxito, no fue n.º 1 en ninguna de las listas, posiblemente porque es uno de sus temas mas personales e íntimos. Solo en Gran Bretaña alcanzó el top 10 y consiguió escalar hasta el n.º 6.

Información recopilada de La Wikipedia en inglés.
Letra traducida por Sheol 13.


Cuento de invierno

Y llega el invierno
Cielos escarlata brillan
Gaviotas lo atraviesan
Los cisnes flotan
Chimeneas humeantes
¿Estoy soñando?
¿Estoy soñando?
Las noches se dibujan
Hay una luna sedosa en el firmamento
Los niños están fantaseando
Los adultos se reúnen
¡Qué grata sensación!
¿Estoy soñando?...
¿Estoy soñando?
Soñando...
Tan quedo y pacífico
Soñando...
Tranquilo y feliz
Soñando...
Hay una especie de magia en el aire
Soñando...
¡Qué vista tan magnífica!
Soñando...
Una escena impresionante:
Los sueños del mundo
En la palma de tu mano.

Soñando...
Una acogedora charla informal
Soñando...
Un poco de esto, un poco de aquello
Soñando...
El sonido de unas risas se asoman
Soñando...
La suave lluvia golpea mi cara
Soñando...
¡Qué lugar tan extraordinario!
Y los sueños de los niños
Son la esperanza de los adultos
Es todo tan hermoso
Como un paisaje pintado en el cielo
Las montañas parecen alcanzables
Niñas lloran y gritan
Mi mundo está dando vueltas y vueltas y vueltas
Es increíble
Me hace tambalear.
¿Estoy soñando?
¿Estoy soñando?
Es dicha.

A Winter's Tale - Queen

viernes, 7 de diciembre de 2012

American Pie – Don McLean

Para mi mejor amigo, Alberto.

Hoy os acerco posiblemente una de las mejores canciones de todos los tiempos junto con una de las mejores interpretaciones. Siempre, al escucharla se me eriza el vello, se me humedecen los ojos y me saca algún que otro suspiro. No conocí la versión original hasta hace unos años, bueno si la había escuchado mas de una vez, pero nunca le presté demasiada atención, hasta que un día la vi interpretada en directo por el cantante y autor del tema, tan natural, amena y hipnotizante que desde entonces la llevo siempre conmigo a donde voy gracias a las nuevas tecnologías.


American Pie es la canción mas emblemática del cantautor estadounidense Don McLean. El tema fue grabado y lanzado en el álbum homónimo en 1971 y fue un éxito absoluto en el mundo entero, alcanzando la cima en casi todos los países. En Estados Unidos se quedó en lo mas alto durante 4 semanas y en el Reino Unido el sencillo alcanzó el n.º 2 en su versión original de 1972 y una reedición del tema en 1991 alcanzó Noº.12. La canción relata "The Day the Music Died"(El día que la música murió), o sea, el fatídico accidente de avión de 1959 que privó al mundo de lo que aun podrían habernos ofrecido y dejado Buddy Holly, Ritchie Valens y el Big Bopper (Jiles Perry Richardson, Jr.) fallecidos en el accidente. La Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos calificó el sencillo como la 5ª mejor canción del siglo XX. American Pie se considera la magnum opus de Don McLean.


Don McLean escribió American Pie entre Cold Spring, Nueva York y Philadelphia, Pensilvania. La canción es muy conocida por sus letras crípticas que han sido durante mucho tiempo una fuente de curiosidad y especulación. Aunque McLean dedicó el álbum American Pie a Buddy Holly, ninguno de los músicos en el accidente aéreo se identifican por su nombre en la canción en sí. Cuando se le preguntó qué significaba American Pie, McLean respondió: "Significa que nunca mas volveré a trabajar". Más tarde, más en serio dijo: "Van a encontrar muchas interpretaciones de mis letras, pero ninguna será mía.”
En 1999 Weird Al Yankovic versionaba la canción a su mas que conocida y peculiar manera con la total aprobación de Don McLean.


También fue versionada por Chris de Burgh en 2008 y por el grupo británico King's Singers. Sin embargo y si lugar a dudas la mas sonada y conocida versión de American Pie es la de Madonna, pero esa sería otra historia.

La letra de la canción se bastante difícil de interpretar, American Pie es la típica tarta de manzana americana, sin embargo, según mis investigaciones, en la canción se puede referir a algo muy típico de un país, algo emblemático o también a la inocencia de una nación, metafóricamente hablando, algún que otro rumor sin confirmar dice que American Pie se llamaba el avión que acabo con la vida de los tres artistas.


Información recopilada de La Wikipedia en inglés.
Letra traducida por Sheol 13:


Tarta de manzana

Hace mucho, mucho tiempo,
Todavía me acuerdo de cómo
Esa música me hacía sonreír.
Y sabía que si tuviera la oportunidad
Podría hacer bailar a esa gente,
Y tal vez serían felices por un rato.
Pero febrero me hizo temblar,
Con cada periódico que entregaba,
Malas noticias en el porche,
No podía dar un paso más,
No me acuerdo si lloré,
Cuando leí sobre su novia enviudada,
Pero algo me marcó muy adentro
El día que la música murió.
Así que...

Adios, adios señorita inocencia americana
Conduje mi Chevrolet al dique pero el dique estaba seco,
Ellos, buenos muchachos estaban bebiendo whisky y se divertían
Cantando: este será el día que me muera,
Este será el día que me muera.

¿Escribiste “El libro del amor”
¿Y encima tienes fe en Dios
Si la Biblia te dice eso?
Ahora, ¿crees en el rock and roll?
¿Puede la música salvar tu alma mortal
Y tú enseñarme a bailar muy despacio?

Bueno, yo sé que estás enamorada de él
Porque te vi bailando en el gimnasio,
Ambos os quitasteis los zapatos
Hombre, yo sentía en lo mas profundo el rhythm and blues
Yo era un bala perdido sin un centavo,
Con un clavel rosado y una camioneta,
Pero sabía que la suerte se me había acabado
El día que la música murió.
Y empecé a cantar...

[Estribillo]

Ahora, hace diez años que hemos estado por nuestra cuenta,
Y el musgo engordó sobre una piedra rodante,
Pero, ya no es lo que solía ser
Cuando el bufón cantó para el rey y la reina
En un abrigo que tomó prestado de James Dean
Y una voz que salía de ti y de mí.
Mientras el rey bajaba la mirada
El bufón robó su corona de espinas,
Se levantó la sesión a falta de veredicto,
Y mientras que Lennon leía un libro sobre Marx
El cuarteto practicaba en el parque,
Y cantábamos cantos fúnebres en la oscuridad
El día que la música murió.
Estábamos cantando...

[Estribillo]

Helter skelter en un sofocante verano
Las aves volaron hacia un refugio nuclear,
Ocho kilómetros de altura y caída en picado
Luego aterrizaron sobre la hierba gorda.
Los jugadores intentaron un pase hacia adelante
Con el bufón al margen enyesado,
Ahora la segunda parte era un dulce perfume
Mientras los sargentos interpretaban una marcha
Todos nos levantamos a bailar.
Oh, pero no lo logramos
Porque los jugadores intentaron tomar el campo,
La orquesta se negó a ceder
¿Te acuerdas de lo que nos revelaron
El día que la música murió?
Empezamos a cantar...

[Estribillo]

Y allí estábamos todos en el mismo lugar
Una generación perdida en el espacio
Sin tiempo para empezar de nuevo.
Así que ven Jack se ágil, Jack se rápido
Jack Flash se sentó en el candelero,
Porque el fuego es el único amigo del diablo
Y mientras lo observaba en el escenario
Mis manos se transformaron en puños de rabia.
Ningún ángel nacido en el infierno
Podría romper el hechizo de Satanás,
Y mientras las llamas subían en la noche
Para encender el rito sacrificial,
Yo veía a Satanás riéndose con deleite
El día que la música murió.
Estaba cantando...

[Estribillo]

Conocí a una chica que cantaba blues
Y yo la pregunté por alguna buena noticia,
Pero ella sólo sonrió y se alejó.
Fui a la tienda sagrada
Dónde había escuchado años atrás esa música
Pero el hombre me dijo que esa música ya no se escuchaba.
Y en las calles los niños gritaban,
Los amantes lloraban, y los poetas soñaban,
Pero no se dijo una palabra
Las campanas de la iglesia estaban rotas todas,
Y los tres hombres que yo más admiro-
El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo-
Cogieron el último tren hacia la costa
El día que la música murió.
Y ellos estaban cantando...

[Estribillo]

American Pie – Don McLean