domingo, 7 de enero de 2024

No pensé que era amor - Pedro Suárez-Vertíz

No Existen Técnicas Para Olvidar
No pensé que era amor es la octava canción del primer álbum de estudio en solitario (No existen) Técnicas para olvidar del músico peruano Pedro Suárez-Vértiz, publicado en 1993. 

No esperó mucho para seguir con su pasión por la música y muy poco después de la disolución(no oficial) de la mítica banda peruana Arena Hash de la cual fue vocalista y guitarrista hasta 1992, el maestro Suárez-Vertíz lanza de nuevo su carrera con este álbum histórico. 

El álbum fue lanzado originalmente en casete por Discos Independientes del Perú y Solver Records. Después del éxito en ventas de casetes el sello Sony Music lo edita en CD para disparar mas las ventas y convertirse en Triple Disco de Platino. 

No pensé que era amor es considerada como una de las mejores canciones de (No existen) Técnicas para olvidar  y una de las mejores en toda la carrera de Pedro Suárez-Vértiz

Fue la canción con la que empezó de cero y también la canción con la que le dieron el ultimo adiós. Si, amigos y amigas la icónica canción del maestro Suárez-Vertíz, No pensé que era amor empezó a sonar, interpretada por su hermano Patricio Suárez-Vértiz, cuando el ataúd del cantante peruano fue alzado en hombros para ser retirado de la iglesia Virgen De Fátima en Miraflores.

Pedro Suárez-Vertíz

Como experiencia personal puedo decir que encontré en el maestro Suárez-Vertíz una persona humilde, cercana y sobre todo generosa. Gracias a él, viví mi momento de gloria cuando publicó en sus redes sociales una versión mía de una de sus canciones, sentenciando lo siguiente:

Me pasaron el video de este tío cantando “Sé que todo ha acabado ya” y me quedé gratamente sorprendido por la variante armónica que le hace. El majete tiene una voz muy buena comercialmente hablando, y le dedica la canción a una tal Marcia. 

De hecho la chica es un familiar muy cercano, aunque no creo que sea su hija. El tío se hace llamar Sheol 13, y en su canal de YouTube explica:

"En este espacio encontraran efemérides, curiosidades y mi manera de volver a recordar o conocer grandes temas de la música española e internacional.”

Parece que Sheol es todo un personaje, por lo que estoy feliz. Ya que me encanta calar en el alma de gente original y, en este caso, talentosa además.  

Ah, me olvidaba, feliz cumpleaños Marcia, quien quiera que bendecídamente seas, y en el país en el que estés.

Pedro Suárez-Vertíz

Descansa en Paz, Maestro, ha sido ardua su lucha, cruel su destino, ahora toca descansar. Hasta siempre.

Y hasta aquí melómanos, espero hayan disfrutado del resumen de la historia de este tema. Si os apetece y si ya han llegado hasta aquí os invito os unáis a mi comunidad de Youtube pinchando AQUI y también, me alegraría que le echarais un ojo a mi humilde versión de este mágico tema, que os dejo más abajo.

¡Muchas gracias por leerme!

Un beso.... Un abrazo... ¡Muaaaaak!


No pensé que era amor

No pensé que era amor y lo dejaba correr,
iba atando mis manos,
me alejo del ayer...
Y el mar,
que antes miraba estando solo
hoy vale nada sin ti.

Lo se,
queda poco,
y ya te tienes que ir.

Mi alma llorara,
mi amor llorara y caerá en un pozo
pues te vas y quedo muy solo
cuantos segundos mas te podre mirar
y es verdad, que al hablar
amor al hablar me destrozo
pues te vas y quedo tan solo
que prefiero morir.

Sin pensar en mañana y sollozando de pie
ya no tengo palabras
no te volveré a ver
jamás,
y esto me esta arrancando todo,
me esta matando yo lo se.

Esta bien dentro de poco
no te volveré a ver.

Yo pensé que era dueño de lo que podía hacer
ya no toques mi piel
si no vas a volver
jamás
porque se inundan mis ojos
al hablar de ti,
no lo se, estaré loco
o es que me quiero morir...
no lo se,
estaré loco,
o es que me quiero morir...

jueves, 4 de enero de 2024

Dance Me to the End of Love - Leonard Cohen

 

Various Positions
"Bailemos hasta el amanecer, hasta que el sol nos envuelva en sus brazos dorados y nos eleve hacia la eternidad."

El libro de Sheol XIII

Dance Me to the End of Love es una canción de 1984 del cantante y poeta canadiense Leonard Cohen. La cancion forma parte de su álbum de 1984, Various Positions

Dance Me to the End of Love sigue la cadencia del baile típico griego "Hasapiko". Muy probablemente Cohen captó la esencia del Hasapiko en los años que pasó en su residencia de la isla griega de Hidra. 

Aunque está estructurada como una canción de amor, Dance Me to the End Of Love en realidad se inspiró en el horror del Holocausto, en esas desgarradoras notas musicales de los "violines en llamas" y sus lágrimas sonoras junto a los crematorios,  testimoniando el sufrimiento inimaginable que ocurría tras las alambradas.

En 1996, Welcome Books publicó el libro Dance Me to the End of Love, como parte de su serie "Art & Poetry", que incluye la letra de la canción de Cohen junto a pinturas de Henri Matisse.

Por su lado, el pintor escocés Jack Vettriano creó un cuadro con el mismo título inspirado en la canción de Cohen.

Dance Me to the End of Love

La cantante de jazz Madeleine Peyroux realizó una muy interesante versión de Dance Me to the End of Love para su segundo álbum en solitario, Careless Love (2004). 

En 2017, Sting eligió interpretar Dance Me to the End of Love en el concierto Tributo a Leonard Cohen: Tower of Song.

Leonard Cohen

Bob Dylan también interpretó la canción en vivo en Montreal el 29 de octubre de 2023 como parte de su gira mundial Rough and Rowdy Ways. Esta versión fue calificada como "deslumbrante" por la revista Rolling Stone.

Y hasta aquí melómanos, espero hayan disfrutado del resumen de la historia de este tema. Si os apetece y si ya han llegado hasta aquí os invito os unáis a mi comunidad de Youtube pinchando AQUI y también me alegraría que le echarais un ojo a mi humilde versión de este triste tema, que os dejo mas abajo.

¡Muchas gracias por leerme!

Un beso.... Un abrazo... ¡Muaaaaak!

 Dance Me to the End of Love - Sebastian R.

domingo, 22 de enero de 2023

Bailar Pegados - Sergio Dalma

Sergio Dalma

Bailar pegados es el primer sencillo del disco Sintiéndonos la piel del cantante español Sergio Dalma. Como bien saben los conocedores y seguidores, esta canción tan melosa y especial para dedicar a los primeros amores y a los segundos, ¿por que no? representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 1991, en el que quedó en un meritorio 4º puesto. 

Pero para representar a España en el festival de Eurovisión se tuvo que enfrentar a otro éxito de la época, Polvo de Estrellas de Serafín Zubiri, pero Bailar pegados, pegaba fuerte ese año. 

Y como el certamen se celebraba en Roma, Italia... pongo Italia para que no piensen ustedes que estoy hablando de la ciudad de Roma de Texas, Estados Unidos o la ciudad de Roma de Queensland, Australia... oye, todos nos podemos equivocar... 



Decía que... como el certamen se celebraba en Roma, Italia y como Sergio Dalma es nuestro italiano favorito... vale...si.. es catalán, ¿pero tiene un aire verdad?...TVE pensó que tendría mas posibilidades de éxito. ¡Y como y de que manera triunfó!

...punto y coma...

Antes de seguir os dejo mi versión, pero luego seguid leyendo ¿vale? y no se enamoren de mi, estoy casado felizmente y soy un hombre muy fiel, como pocos o como muchos, no sé, tampoco me gusta generalizar, mejor como ninguno, así no meto a nadie en la misma olla, mas que nada porque a mi me gusta el agua templadita. 


Bailar Pegados - Sheol 13

Y que locura, y que actuación, por favor, de 10...ah no... de 12... Pero además de su éxito en el festival, la canción se convirtió en un éxito personal para Sergio, que en mas de una ocasión ha reconocido que Bailar pegados forma parte de su ADN. 

Sergio Dalma

El álbum Sintiéndonos la piel, es el segundo trabajo de Sergio Dalma y llegó al número 3 en las listas y obtuvo cuatro discos de platino por la venta de más de 400.000 copias, discos que guarda con orgullo anclados al techo de su dormitorio para recordar el exito cada noche antes de dormir... vale, si, me lo estoy inventando... No sé donde guarda todos los discos de platino que obtuvo a lo largo de su carera... posiblemente en el techo de su dormitorio, para deleitar sus ojos todas las noches antes de dormir... Como no me veis, quiero que sepáis que os estoy sacado la lengua, si, asi, ahhhh, como un niño...  

Luego en 2007, Bailar pegados llegó a la gran pantalla, formando parte de la banda sonora de la película, El club de los suicidas, dirigida por Roberto Santiago

El club de los suicidas

Y hasta aquí melómanos, espero hayan disfrutado del resumen de la historia de este "pegadizo" tema. Si os apetece y si ya han llegado hasta aquí os invito os unáis a mi comunidad de Youtube pinchando AQUI y también me alegraría que le echarais un ojo a mi humilde versión de este bailable tema, que os dejo mas abajo.

¡Muchas gracias por leerme!

Un beso.... Un abrazo... ¡Muaaaaak!

"Bailar a dos metros de distancia es imposible, o no, depende como se mire, depende de las ganas y la imaginación."

Sheol 13 

domingo, 7 de agosto de 2022

Perfect - Ed Sheeran

Perfect es una canción del cantautor inglés Ed Sheeran de su tercer álbum de estudio, ÷ (2017). El tema es una balada romántica que se centra en el matrimonio tradicional, escrita sobre su futura esposa, Cherry Seaborn, a quien conoció en la escuela y luego se volvió a conectar cuando ella trabajaba en Nueva York.

Después del lanzamiento del álbum, se colocó en el número cuatro en la lista de singles del Reino Unido. El 21 de agosto de 2017, Billboard anunció que Perfect sería el cuarto sencillo del álbum.  Finalmente, alcanzó el número uno en la lista de singles del Reino Unido y el Billboard Hot 100 de EE. UU. en diciembre de 2017. Perfect se convirtió en la canción número uno de Navidad del Reino Unido en 2017 y también alcanzó el número uno en otros dieciséis países, incluidos Australia, Canadá, Irlanda. y Nueva Zelanda.

Después del lanzamiento, llegaría una segunda versión del sencillo, titulada Perfect Duet, con la cantante estadounidense Beyoncé (cuenta la leyenda que la estrella la grabó en una sola toma) que fue lanzada el 1 de diciembre de 2017.Y un poco mas tarde otra sorpresita que nos tenia preparada el bueno de Ed, un dúo con el cantante italiano Andrea Bocelli, titulado Perfect Symphony, que fue lanzado el 15 de diciembre de 2017. La canción y su video musical oficial recibieron tres nominaciones en los MTV Video Music Awards 2018. 

Y luego llegó mi cover, me perdonan, aun estaba aprendiendo....

Perfect

Sheeran escribió la canción con la idea muy clara de que la gente se olvidará un poco de Thinking Out Loud.  Sabia que si no lograría superarla, Thinking Out Loud le definiría como artista, le encasillaría  y la gente en unos 50 años solo le recordaría como ese cantante de esa canción en concreto. Y mira si lo logró, en su empeño, consiguió componer la canción perfecta.

Ed Sheeran & Beyonce

Perfect alcanzó su semana 52 en el Hot 100, para convertir Ed Sheeran en el primer artista solista en pasar un año entero en la lista con tres sencillos diferentes: Perfect, Shape Of You y Thinking Out Loud, que estuvieron 59 y 58 semanas respectivamente en la lista.

Perfect fue la canción más escuchada en la radio estadounidense en 2018 con 3990 millones de impresiones de audiencia. Fue el segundo año consecutivo que Ed Sheeran tuvo el mayor éxito de radio. En 2017, Shape of You de Sheeran fue la canción más escuchada, con 5.847 millones de impresiones.

Ed Sheeran & Andrea Bocelli

Sheeran produjo la canción él mismo con la ayuda de Will Hicks. Fue grabado con la orquestación de cuerdas de su hermano Matthew Sheeran. Esta es la primera vez que los hermanos colaboran en una canción, ya que era el último deseo de su abuela ver a los hermanos trabajando juntos antes de morir. La orquestación de cuerdas completa se utilizó más tarde para la grabación con Andrea Bocelli.

Otra versión con letras ligeramente diferentes con Camila Cabello y Nicholas Galitzine se incluye en la banda sonora de La Cenicienta (2021)

Ed Sheeran

Y hasta aquí melómanos, espero hayan disfrutado del resumen de la historia de este "perfecto" tema. Si os apetece y si ya han llegado hasta aquí os invito os unáis a mi comunidad de Youtube pinchando AQUI y también me alegraría que le echarais un ojo a mi humilde versión de este perfecto tema, que os dejo mas arriba.

¡Muchas gracias por leerme!

Un beso.... Un abrazo... ¡Muaaaaak!

"La perfección la encontramos cuando miramos mas allá de las apariencia."

Sheol 13







miércoles, 30 de marzo de 2022

These Boots Are Made For Walkin' - Nancy Sinatra

These Boots Are Made for Walkin' es una exquisita canción escrita por Lee Hazlewood y grabada por Nancy Sinatra en 1965 que los de mi quinta y los de la quinta de mis padres la bailamos como locos en las pistas. 

Los primeros con la versión de Jessica Simpson y los segundos con la versión de Nancy. Alguno incluso menearon la cabeza al son de los acordes de este tema con el sonido metálico del grupo Megadeth. 

Luego...algunos...muy pocos, también escucharon y se divirtieron moviendo un poco las piernas o la cabeza con mi versión que encontraran pinchando en el siguiente video subtitulado en español.

El sencillo fue lanzado en diciembre de 1965, como segunda canción extraída de su álbum debut Boots, y fue una continuación del éxito menor So Long, Babe. La canción se convirtió en un éxito instantáneo y a fines de febrero de 1966, encabezó la lista Billboard Hot 100.

Mi version de...

These Boots Are Made For Walkin' - Nancy Sinatra

Lee Hazlewood tenía la intención de grabar la canción él mismo, pero Nancy le convenció de que no la hiciera, que era mas adecuada para que la cantara ella. Hazlewood le hizo caso y asi llego el bombazo. La grabación de Sinatra de la canción se realizó con la ayuda de músicos del grupo Wrecking Crew. La sesión se llevó a cabo el 19 de noviembre de 1965 en United Western Recorders en Hollywood.

Nancy Sinatra y Lee Hazlewood

Pero como curiosidad muy curiosa la siguiente: Durante el enfrentamiento de 1993 en Waco, Texas, entre David Koresh y el FBI, el FBI reprodujo la versión de Nancy Sinatra de These Boots are Made for Walkin' en un altavoz en un intento de atormentar a Koresh y sus seguidores con la esperanza de que se rindieran. Un suceso que acabo con un balance final de muertos dentro del Rancho Monte Carmelo de 69 adultos y 17 menores, muchos de ellos calcinados. La versión oficial de la policía hablaría de que fueron los mismos davidianos los que provocaron el incendio en un aquelarre de suicidio colectivo. Otras fuentes se refirieron, por el contrario, a vuelcos de las tanquetas federales que habrían provocado la inflamación del queroseno y, a su vez, habrían trasladado las llamas al interior del rancho.

Rancho Monte Carmelo

En la película Full Metal Jacket de 1987, These Boots are Made for Walkin' se usó en una escena en la que una prostituta solicita negocios en Vietnam. Otra aparición popular de la canción fue en la película Prêt-à-Porter de 1994. Esta versión fue cantada por Sam Phillips, que siempre dijo ser un gran admirador de la canción. 

Eileen Goldsen grabó versiones en francés, italiano y alemán en 1966. La versión alemana ("Die Stiefel sind zum wandern") se destacó en el episodio "Instinct" de la serie Orphan Black de 2013.

En 1996, Nancy Sinatra regaló al Hard Rock Cafe de Beverly Hills las famosas botas blancas de gogó que usó para promocionar esta canción.

Las Botas

Y hasta aquí melómanos, espero hayan disfrutado del resumen de la historia de este gran tema. Si os apetece y si ya han llegado hasta aquí os invito os unáis a mi comunidad de Youtube pinchando AQUI y también me alegraría que le echarais un ojo a mi humilde versión de este andante tema, que os dejo mas arriba.

¡Muchas gracias por leerme!

Un beso.... Un abrazo... ¡Muaaaaak!

domingo, 2 de mayo de 2021

Carry You Home - James Blunt

"La belleza interior de algunas persona es tan extraordinaria que se queda grabada en retinas de diamante para permanecer eterna en los corazones de cien generaciones y así convertirse en leyenda."

Sheol 13 

All The Lost Souls
Carry You Home es el tercer sencillo del segundo álbum de estudio de James Blunt, All the Lost Souls. El sencillo fue lanzado el 24 de marzo de 2008. La canción alcanzó el puesto número 20 en la lista de singles del Reino Unido. Pero Carry You Home ya había debutado en el puesto 173 en septiembre de 2007, únicamente gracias a las ventas de descargas del álbum All The Lost Souls

 Carry You Home fue lanzado en tres formatos físicos diferentes. El CD1 incluye una grabación en directo exclusiva de Young Folks, extraída de las sesiones de salón en directo de BBC Radio 1. El CD2 incluye una versión en directo de Same Mistake, grabado en Ibiza, así como el vídeo de Carry You Home y un video exclusivo en vivo de 1973. El single incluye una exclusiva grabación en directo de Wisemen  también grabado en Ibiza.

El video de la canción, filmado íntegramente en blanco y negro, muestra la historia de un hombre que viaja para devolver las pertenencias personales de un soldado muerto a la esposa del soldado. El video fue filmado en Dorset, suroeste de Inglaterra, y presenta escenas de la estación de tren de Wareham, casas y el valle en Swanage, la región alrededor de St. Aldhelm's Head y la Capilla de St. Aldhelm del siglo XII. La escena del combate fue filmada en Bovington Camp, donde Blunt había estado estacionado durante su servicio en el ejército británico, y presenta a soldados del campamento.

James Blunt

Se rumorea que la canción la escribió inspirado por la muerte en combate de una camarada estadounidense hecho que Blunt nunca ha confirmado ni desmentido. 

Y hasta aquí melómanos, espero hayan disfrutado del resumen de la historia de esta gran canción. Si os apetece puede ver mi cover a continuación y me haría mucha ilusión que se suscribieran a mi canal pinchando AQUI.

James Blunt

¡Hasta la próxima!

Historia recopilada de la La Wikipedia en inglés.

Letra traducida por Sheol 13:

Te llevaré a casa


La preocupación es su única amiga y ha vuelto...
Hace que su cuerpo sea más mayor de lo que realmente es,
Y ella dice que ya es hora de que se vaya,
No tiene mucho mas que decir de momento...
El problema es que el único camino es...
 Hacia abajo, hacia abajo, hacia abajo.

Tan fuerte como eras,
Tan tierna que te vas,
Te estoy viendo dando
tu ultimo aliento.
Una canción para tu corazón
Pero para cuando estés tranquila.
Sé lo que significa,
Y te llevaré a casa,
Te llevaré a casa.

Si tuviera alas, se iría volando
Y el otro día Dios se las concedió.
El problema es que el único camino es...
 Hacia abajo, hacia abajo, hacia abajo.

Tan fuerte como eras,
Tan tierna que te vas,
Te estoy viendo dando
tu ultimo aliento.
Una canción para tu corazón
Pero para cuando estés tranquila.
Sé lo que significa,
Y te llevaré a casa,
Te llevaré a casa.

Y todos quieren bonitas
Luces en la ciudad de Nueva York
Y la hijas del verano ha sido arrebatada del mundo esta noche
Bajo las barras y las estrellas.

Tan fuerte como eras,
Tan tierna que te vas,
Te estoy viendo dando
tu ultimo aliento.
Una canción para tu corazón
Pero para cuando estés tranquila.
Sé lo que significa,
Y te llevaré a casa,
Tan fuerte como eras
Tan tierna que te vas,
Te estoy viendo dando
tu ultimo aliento.
Una canción para tu corazón
Pero para cuando estés tranquila.
Sé lo que significa,
Y te llevaré a casa,
Te llevaré a casa.

Carry You Home